¿En qué casos la ley admite la discriminación positiva o acción afirmativa? - Abogados24-es.com

¿En qué casos la ley admite la discriminación positiva o acción afirmativa?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
0

15.11.2024

¿No es contrario al principio de igualdad?

Respuesta a la pregunta 17.11.2024
fecha de respuesta: 17.11.2024

La acción afirmativa, también llamada discriminación positiva, está permitida si corrige situaciones de desigualdad histórica o estructural, siempre dentro de los límites de la proporcionalidad. Por ejemplo, cuotas de mujeres en consejos de administración o de personas con discapacidad en el empleo público. No se considera discriminación, sino una medida temporal para impulsar la igualdad real. Tanto la Constitución como la Ley Orgánica 3/2007 recogen la posibilidad de medidas de acción positiva. Eso sí, deben ser razonables y no perpetuarse indefinidamente, sino cesar cuando se logre la igualdad sustancial. Si se usan de forma excesiva o injustificada, podrían vulnerar la igualdad de los demás colectivos.

Preguntas similares

¿En qué consiste el derecho a la no discriminación?

sin respuestas
08.01.2025
He escuchado hablar mucho de que toda persona debe recibir un trato igualitario, pero no tengo claro si eso se encuentra protegido legalmente en España, ni qué significa exactamente la no discriminación en ámbitos como el empleo, la educación o la vivienda. ¿La Constitución española recoge este principio de igualdad de forma directa, o depende de otras leyes y reglamentos específicos?
Leer más
0
0
1
Mostrar todo