fecha de respuesta: 12.11.2024
La constitución en propiedad horizontal implica otorgar escritura de división horizontal ante notario, describiendo cada elemento privativo (piso, local) y sus anejos (trastero, garaje), así como la cuota de participación en los elementos comunes. Luego se inscribe en el Registro de la Propiedad. Es necesario disponer de licencia municipal (si la normativa exige), planos y proyecto técnico que justifique la división. Este régimen permite vender o hipotecar cada piso por separado y establece la comunidad de propietarios para gestionar las zonas comunes. Es imprescindible para comercializar viviendas individuales dentro de un mismo edificio.