Abogado de alimentos en Las Palmas

Juristas y abogados de alimentos en Las Palmas

Alimentos: Todo lo que necesitas saber sobre la pensión alimenticia en Las Palmas

Cuando se enfrenta a situaciones de separación o divorcio, uno de los temas más importantes ...

Alimentos: Todo lo que necesitas saber sobre la pensión alimenticia en Las Palmas

Cuando se enfrenta a situaciones de separación o divorcio, uno de los temas más importantes a resolver es la pensión alimenticia, también conocida en España como «alimentos». Esta obligación financiera tiene como objetivo garantizar que los hijos o incluso el ex cónyuge reciban el apoyo económico necesario para su bienestar. En esta guía, abordamos los aspectos más relevantes de la pensión alimenticia en Las Palmas, y te explicamos cuándo es necesario acudir a un abogado especializado en derecho familiar.

¿Qué es la pensión alimenticia en Las Palmas?

La pensión alimenticia es una cantidad de dinero que uno de los progenitores o una de las partes de una relación debe pagar a la otra parte para cubrir las necesidades básicas del menor o del ex cónyuge. Esta pensión puede incluir alimentos, vivienda, ropa, atención médica, educación y otros gastos esenciales. En España, la pensión alimenticia está regulada por el Código Civil y puede ser modificada según las circunstancias de cada caso.

¿Cuándo es necesario solicitar una pensión alimenticia en Las Palmas?

Es común que una persona necesite solicitar una pensión alimenticia cuando se produce una separación o divorcio. En estos casos, el juez determinará quién es el responsable de proporcionar el apoyo económico y en qué cantidad. Sin embargo, no solo los divorciados o separados pueden estar involucrados en este tipo de acuerdos. A veces, incluso si los padres nunca se han casado, el padre o la madre puede ser requerido a pagar una pensión alimenticia si la pareja se separa o se produce una resolución judicial sobre la custodia de los hijos.

En la mayoría de los casos, si uno de los progenitores no cumple con su obligación de proporcionar alimentos, el otro puede solicitar una pensión alimenticia a través de los tribunales. En este contexto, puede ser necesario contar con la ayuda de un abogado especializado en derecho familiar que te asesore sobre cómo proceder y asegurar que el acuerdo sea justo.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión alimenticia en Las Palmas?

Para solicitar una pensión alimenticia en Las Palmas, es necesario presentar una demanda en el tribunal correspondiente. El proceso implica demostrar que uno de los progenitores no puede o no está proporcionando el apoyo económico necesario. El juez evaluará los ingresos, las necesidades del niño o del ex cónyuge, y las circunstancias de cada caso, antes de decidir la cantidad que debe ser pagada y la duración de la pensión.

Es importante tener en cuenta que la pensión alimenticia se determina en función de varios factores, entre ellos:

  1. Los ingresos de los progenitores o de las partes involucradas.
  2. El número de hijos o dependientes.
  3. Las necesidades de los hijos, incluyendo su educación, salud, y bienestar general.
  4. La capacidad económica del progenitor obligado a pagar la pensión.

¿Cuánto tiempo debe durar la pensión alimenticia en Las Palmas?

La duración de la pensión alimenticia depende de la edad de los hijos y de las circunstancias del divorcio o separación. En general, la pensión alimenticia debe mantenerse hasta que los hijos alcancen la mayoría de edad, es decir, hasta los 18 años. Sin embargo, si los hijos continúan con su educación o tienen necesidades especiales, el juez puede extender la duración de la pensión más allá de la mayoría de edad.

En el caso de una pensión alimenticia destinada a un ex cónyuge, la duración puede variar dependiendo de la situación económica de ambas partes y de la duración del matrimonio o la convivencia. En algunos casos, la pensión alimenticia puede ser temporal, mientras que en otros puede continuar durante un período prolongado, especialmente si uno de los ex cónyuges no tiene la capacidad económica para mantenerse a sí mismo.

¿Cuándo es necesario consultar a un abogado en Las Palmas?

Si te encuentras en una situación en la que necesitas solicitar o modificar una pensión alimenticia, es recomendable que consultes a un abogado especializado en derecho de familia. Un abogado podrá asesorarte sobre los pasos a seguir, ayudarte a preparar la demanda y representarte en los tribunales. Además, si ya tienes un acuerdo de pensión alimenticia pero deseas modificarlo debido a un cambio significativo en las circunstancias, un abogado podrá guiarte en el proceso de modificación.

Es importante preguntar «¿Cuándo necesito la consulta de un abogado?» y entender que si no puedes llegar a un acuerdo amistoso con la otra parte, un abogado especializado en derecho familiar puede ser clave para resolver el conflicto de manera justa.

¿Cómo se calcula la pensión alimenticia en Las Palmas?

El cálculo de la pensión alimenticia puede variar dependiendo de los ingresos de ambos progenitores y las necesidades de los hijos. En muchos casos, los tribunales siguen una serie de directrices para determinar una cantidad adecuada. Sin embargo, cada caso es único, y el juez puede tomar en cuenta otros factores, como las cargas familiares de los progenitores, la salud de los hijos, y los gastos extraordinarios.

Para calcular la pensión alimenticia, es posible que se tomen en cuenta:

  • El salario de ambos progenitores.
  • El gasto mensual en alimentos, vivienda y salud.
  • Otros gastos adicionales, como actividades extracurriculares, seguro médico y transporte.

Si no puedes llegar a un acuerdo con la otra parte sobre la cantidad de la pensión alimenticia, un abogado especializado en este tipo de casos podrá ayudarte a calcular una cantidad justa y razonable.

¿Qué hacer si no se paga la pensión alimenticia en Las Palmas?

Si el progenitor encargado de pagar la pensión alimenticia no cumple con su obligación, la otra parte tiene derecho a solicitar la ejecución de la pensión a través de los tribunales. En algunos casos, el juez puede ordenar el embargo de los bienes del progenitor incumplidor o incluso imponer sanciones más severas. Si te encuentras en esta situación, es importante que busques el consejo de un abogado especializado en derecho familiar para obtener una solución adecuada.

Conclusión

En resumen, la pensión alimenticia es un aspecto crucial en los casos de separación o divorcio, y es fundamental garantizar que los hijos reciban el apoyo económico necesario para su desarrollo y bienestar. Si te encuentras en una situación en la que necesitas solicitar o modificar una pensión alimenticia en Las Palmas, no dudes en consultar a un abogado especializado en derecho familiar. Ellos podrán guiarte durante todo el proceso y asegurarse de que tus derechos sean protegidos, garantizando una solución justa para todas las partes involucradas.

¿Tienes preguntas sobre la pensión alimenticia o necesitas asistencia legal? ¡No dudes en ponerte en contacto con un abogado especializado para obtener la mejor orientación!

Especializada en Derecho Civil, específicamente la rama de derecho a la defensa del consumidor, al derecho de Familia (divorcios, separaciones y extinción de pareja, modificaciones de medidas, guarda y custodia, ejecución de sentencias, etc) como también me he especializado en asuntos de arrendamient...
Especializada en Derecho Civil, específicamente la rama de derecho a la defensa del consumidor, al derecho de Familia (divorcios, separaciones y extinción de pareja, modificaciones de medidas, guarda y custodia, ejecución de sentencias, etc) como también me he especializado en asuntos de arrendamientos y desahucios.
También estoy especializada en Derecho de Extranjería, ya sea para gestionar visados, autorizaciones de residencia como temas más complejos como el asilo y la nacionalidad.

| Reclamaciones
| Gastos Hipotecarios
| Cláusulas abusivas
| Desahucios
| Derecho al honor por inclusión en fichero de morosidad
| Divorcios / Separaciones / Modificación de medidas
| Derecho penal
| Permisos de residencia (arraigo familiar, arraigo laboral, arraigo social, tarjeta comunitaria, residencia por trabajo por cuenta propia, etc, nómada digital, etc)
0
0
8
Trabajamos con el objetivo de lograr que nuestros clientes se sientan en un entorno seguro al confiarnos la resolución de sus problemas, con máxima trasparencia en su gestión mediante la comunicación, a la mayor brevedad posible, de las noticias relacionadas con su caso. Tratamos los asuntos de Famil...
Trabajamos con el objetivo de lograr que nuestros clientes se sientan en un entorno seguro al confiarnos la resolución de sus problemas, con máxima trasparencia en su gestión mediante la comunicación, a la mayor brevedad posible, de las noticias relacionadas con su caso. Tratamos los asuntos de Familia con especial sutileza como en los casos de divorcio, pensiones, guarda y custodia de menores; en el ámbito Penal, solventamos con gran sensibilización las situaciones de Violencia de Género y de otras cuestiones delicadas. Además, gestionamos todo tipo de procedimientos administrativos (sanciones; embargos), procesos civiles como hipoteca, reclamación de cantidades de dinero; en lo Social, entre otros, Incapacidad Laboral por enfermedad común o de trabajo. Además, realizamos reclamaciones de indemnizaciones por Accidentes de Tráfico, así como otros asuntos de diversa índole. Para más información, no dude en contactar con nosotros ¡sin compromiso!
0
0
3
Para Ernesto Fuenmayor Mosquera el dar una respuesta rápida al cliente y una solución eficaz es su prioridad. Este abogado multidisciplinar ofrece un servicio personalizado, cercano y sin esperas para que sus representados tengan la seguridad de que...
0
0
2
Abogado, con amplia experiencia profesional. Trato cercano y personal con el cliente/a. Asuntos civiles, herencias, divorcios, pensiones de alimentos, pensiones compensatorias, servidumbres de paso, acción de retracto, reclamaciones por daños y perjuicios etc. Juicios verbales, ordinarios. Asuntos p...
Abogado, con amplia experiencia profesional. Trato cercano y personal con el cliente/a. Asuntos civiles, herencias, divorcios, pensiones de alimentos, pensiones compensatorias, servidumbres de paso, acción de retracto, reclamaciones por daños y perjuicios etc. Juicios verbales, ordinarios. Asuntos penales, delitos leves, juicios rápidos, procedimientos abreviados, etc. Asuntos laborales y de la Seguridad Social. Gestiones directas en todos los registro públicos y notarías. Despacho profesional en Gran Canaria. Con posibilidad de desplazamiento a cualquier isla o provincia.
0
0
12
Graduado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y del Máster de Acceso a la Abogacía por la misma. Además, me especialicé en Derecho Deportivo y Gestión Deportiva por el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE) junto con el F.C. Barcelona.

Me considero una per...
Graduado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y del Máster de Acceso a la Abogacía por la misma. Además, me especialicé en Derecho Deportivo y Gestión Deportiva por el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE) junto con el F.C. Barcelona.

Me considero una persona metódica, trabajadora y que vela por los intereses de sus clientes. Una de mis principales virtudes es la escucha, puesto que considero que es fundamental para ponerme en la piel de la persona que tengo frente a mi y que ayuda a poder empatizar con sus emociones para poder darle el mejor servicio posible.
0
0
6
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2012, especializado en Civil y Familia.He llevado numerosos casos, teniendo un alto porcentaje de éxito en todos ellos. Implicado en mi labor, busco la satisfacción del cliente...
0
0
6

Últimos artículos

Teletrabajo en España 2025: derechos y obligaciones

Teletrabajo en España en 2025: derechos de los trabajadores y obligaciones de los empleadores

El teletrabajo en España ha pasado de ser una medida excepcional a consolidarse como una modalidad habitual en muchos sectores. Con las reformas laborales recientes y el impulso de la digitalización, en 2025 más del 30% de los trabajadores españoles realizan su actividad en remoto al menos parte del tiempo, según datos del Instituto Nacional […]

1
0
19
¿Qué debo hacer si soy víctima de una estafa en España?

¿Qué debo hacer si soy víctima de una estafa en España?

Las estafas están a la orden del día en España, tanto en el entorno digital como fuera de él. Si has sido víctima de una estafa, es fundamental actuar con rapidez para minimizar el daño y aumentar las posibilidades de recuperar tu dinero y de que los responsables sean llevados ante la justicia. En este […]

0
0
31

Cómo demandar por difamación en España: Todo lo que debe saber

La difamación, definida como la difusión de declaraciones falsas que perjudican la reputación o el honor de una persona, puede tener consecuencias graves tanto a nivel personal como profesional. En España, la ley ofrece mecanismos claros para proteger a las víctimas y perseguir a los responsables. ¿Qué es la difamación según la legislación española? La […]

0
0
27

Cómo recuperar su dinero: Guía completa para España

En España, las deudas no pagadas pueden generar conflictos tanto personales como comerciales. Ya sea que se trate de un préstamo personal, facturas impagadas o incumplimientos contractuales, la legislación española ofrece mecanismos claros para recuperar su dinero. Este artículo describe los pasos necesarios para garantizar sus derechos. ¿Cuándo puede reclamar su dinero? Tiene derecho a […]

0
0
7

Qué hacer en caso de accidente de tráfico en España

Los accidentes de tráfico son situaciones imprevistas que pueden ocurrir en cualquier momento. Saber cómo actuar correctamente es esencial para garantizar la seguridad de todos los implicados y cumplir con las obligaciones legales en España. 1. Garantice la seguridad en el lugar del accidente Detenga el vehículo: Pare su vehículo de inmediato, asegurándose de no […]

0
0
4

Despido improcedente y readmisión laboral: Derechos en España

En España, el Estatuto de los Trabajadores regula los derechos de los empleados y protege frente a despidos improcedentes. Si un despido no cumple con las causas justificadas o los procedimientos legales establecidos, el trabajador puede reclamar su readmisión o una indemnización adecuada. ¿Qué es un despido improcedente? Un despido improcedente ocurre cuando: El empleador […]

0
0
7
A todos los artículos

Catalogo de servicios

Alimentos Apertura de Cuentas Bancarias Arbitraje y Mediación Asesoramiento a Startups Asesoramiento en Transacciones Internacionales Asesoramiento Jurídico para Empresas Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias Asistencia en Obtención de Subvenciones Asistencia en Registro de Patentes Asistencia Legal en Compra de Negocios Asistencia Legal para Extranjeros Centro de Arbitraje Internacional Ciber Derecho Derecho Administrativo Derecho Aduanero Derecho Aeronáutico Derecho Agrícola Derecho Ambiental Derecho Comercial Derecho Comercial Internacional Derecho Contractual Derecho Corporativo Derecho de Comercio Electrónico Derecho de Competencia Derecho de Crédito al Consumidor Derecho de Familia Derecho de Franquicias Derecho de Inmigración Derecho de la Tierra Derecho de las Contrataciones Públicas Derecho de las Telecomunicaciones Derecho de los Medios y Comunicaciones Derecho de Pensiones Derecho de Propiedad Intelectual Derecho de Protección al Consumidor Derecho de Sucesiones Derecho de Transporte Derecho Deportivo Derecho Educativo Derecho Financiero y Bancario Derecho Fiscal Derecho Inmobiliario y de la Construcción Derecho Laboral Derecho Médico Derecho Penal Derecho Publicitario Derecho Social Derecho Turístico Derechos de Propiedad Derechos de Salud e Incapacidad Licencias de Negocios Mediación y Arbitraje Protección contra la Discriminación Protección de Inversiones Protección de los Derechos de los Animales Protección de Marcas Comerciales Protección de Pequeñas Empresas Protección de Propiedad Intelectual en IT Representación Legal en Tribunales
Mostrar todo

Las personas también preguntan:

Los mejores abogados en Las Palmas

Tenemos una lista de los mejores abogados en Las Palmas con información completa. Precios, opiniones, números de teléfono y direcciones.

Opiniones de abogados en Las Palmas

En nuestro servicio, tenemos opiniones genuinas sobre abogados; no eliminamos las opiniones negativas y no es posible manipularlas.

Cuánto cuesta una consulta con un abogado en Las Palmas?

Las consultas con abogados en Las Palmas comienzan desde 70 EUR y pueden ser más altas (los precios pueden variar según la complejidad de la cuestión y el tipo de respuesta).

Es posible obtener servicios de un abogado en Las Palmas de forma gratuita?

Primero, formule su pregunta de manera clara y concisa e intente hacerla. Si es sencilla y puede ser respondida rápidamente, a menudo los abogados la responden de forma gratuita. Sin embargo, el derecho a determinar el costo de la consulta es del abogado.

Dónde encontrar un buen abogado en Las Palmas?

Esto se puede hacer en el servicio español de búsqueda de abogados Abogados24-es.com de forma completamente gratuita. Es importante saber que la búsqueda conveniente y el contacto con el especialista son gratuitos, mientras que la consulta y los servicios proporcionados por los especialistas pueden ser de pago.

Cuánto cuesta contratar a un abogado en Las Palmas?

Los precios de los servicios de los abogados se determinan por el volumen de trabajo y la complejidad del caso. En promedio, los servicios de un abogado comienzan a partir de 70 EUR. Elija candidatos según las calificaciones y opiniones. Muchos tienen ejemplos de trabajos realizados.

Cuál es la diferencia entre un abogado y un jurista?

Un abogado puede representar en procesos penales. El campo de actuación de un jurista, a diferencia de un abogado, es más limitado. Los juristas se especializan principalmente en casos civiles; estos incluyen disputas laborales, cobro de deudas, preparación de contratos, disputas de vivienda y de tierras, etc.

 

Cuándo es necesario consultar a un abogado?

Cuándo es necesario consultar a un abogado? Las personas deciden visitar a un abogado cuando enfrentan dificultades significativas. La asistencia profesional de un abogado en Las Palmas es a menudo solicitada cuando el caso ya está en el tribunal o en una institución y las cosas no están yendo como se esperaba. O peor aún, el caso ya ha sido perdido. Por lo tanto, recomendamos no retrasar la consulta y resolver el problema lo antes posible.

Qué incluye una consulta jurídica?

La consulta sobre comportamiento jurídico incluye el análisis de situaciones y recomendaciones del abogado sobre posibles acciones. Se identifican dos tipos de consultas: la consulta judicial y la consulta escrita (opinión legal). El tipo de asistencia depende de la situación y de las preferencias del cliente.