¿Cómo gestionar la propiedad intelectual al externalizar el desarrollo de software a un freelance? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿Cómo gestionar la propiedad intelectual al externalizar el desarrollo de software a un freelance?

¿Cómo gestionar la propiedad intelectual al externalizar el desarrollo de software a un freelance?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

25.12.2024

¿Debería firmar un acuerdo específico?

Respuesta a la pregunta 30.12.2024
fecha de respuesta: 30.12.2024

Sí, es esencial firmar un contrato de prestación de servicios o desarrollo que establezca claramente quién será titular de los derechos de explotación del software resultante. Generalmente, se cede al cliente todos los derechos, pero se debe especificar la contraprestación, las fechas de entrega y la prohibición del freelance de reutilizar el código en proyectos ajenos. Además, se recomienda incluir cláusulas de confidencialidad y NDAs para proteger la información y la metodología. Sin un acuerdo escrito, el freelance podría conservar la propiedad, creando conflictos sobre la comercialización posterior. Un documento detallado evita problemas futuros sobre quién puede explotar ese software.

Preguntas similares

¿Cómo registro el software que desarrollo para protegerlo?

sin respuestas
24.10.2024
He desarrollado un programa informático y quiero asegurarme de que nadie lo use sin mi permiso. ¿Existe algún registro oficial donde deba inscribir mi software? ¿Necesito un contrato de cesión de derechos o algún depósito de código fuente en España?
0
0
0

¿Por qué es importante proteger la propiedad intelectual en proyectos IT?

sin respuestas
03.01.2025
Trabajo desarrollando software y aplicaciones web, y me pregunto por qué debo preocuparme tanto por la propiedad intelectual. ¿No basta con registrar la marca o evitar que copien mi código? Quiero entender el alcance real de esta protección y las posibles consecuencias legales si no lo hago.
0
0
1
Mostrar todo