¿Cómo se articula la legislación de protección del litoral y su incidencia en el Derecho de la Tierra costero? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿Cómo se articula la legislación de protección del litoral y su incidencia en el Derecho de la Tierra costero?

¿Cómo se articula la legislación de protección del litoral y su incidencia en el Derecho de la Tierra costero?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

11.12.2024

Si tengo una parcela cerca de la playa, ¿puedo construir sin más?

Respuesta a la pregunta 13.12.2024
fecha de respuesta: 13.12.2024

La Ley de Costas establece una zona de dominio público marítimo-terrestre (playas, riberas del mar) y unas servidumbres de protección que limitan la edificación en la franja litoral. Existen dos franjas principales: la zona de servidumbre de protección (100 metros o 20, según urbanización previa) y la de servidumbre de tránsito (6 metros desde la línea de dominio público). La construcción en esos suelos se ve muy restringida y requiere autorización. Además, las comunidades autónomas y los planes urbanísticos pueden imponer más limitaciones para preservar el litoral de edificaciones que alteren el paisaje o impidan el acceso público.

Preguntas similares

¿Qué comprende el Derecho de la Tierra en España?

sin respuestas
06.12.2024
Me interesa saber a qué se refiere exactamente el término Derecho de la Tierra y cómo se enmarca en el ordenamiento jurídico español. ¿Está relacionado sólo con la propiedad de los suelos, o también regula cuestiones urbanísticas, medioambientales o de ordenación territorial?
0
0
1
Mostrar todo