¿Cómo se controla el contenido político en medios públicos para garantizar neutralidad? - Abogados24-es.com

¿Cómo se controla el contenido político en medios públicos para garantizar neutralidad?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

03.11.2024

¿Se establecen cuotas de tiempo en informativos?

Respuesta a la pregunta 08.11.2024
fecha de respuesta: 08.11.2024

Los medios públicos, como RTVE o las televisiones autonómicas, deben ser imparciales y representar pluralmente todas las fuerzas políticas. Hay órganos internos (Consejo de Informativos en RTVE) y la supervisión parlamentaria o de consejos audiovisuales para velar por la neutralidad. No existen cuotas fijas en informativos, pero sí directrices para ofrecer tratamiento equitativo de cada partido según su relevancia. En periodos electorales, la Junta Electoral dicta instrucciones más estrictas, fijando pautas de proporcionalidad. La CNMC puede investigar si hay manipulación. Sin embargo, la crítica es que a menudo hay injerencias políticas en la dirección de los medios públicos, dificultando la neutralidad plena.

Preguntas similares

Mostrar todo