¿Cómo se interpreta la cláusula de fuerza mayor en un contrato civil o mercantil? - Abogados24-es.com

¿Cómo se interpreta la cláusula de fuerza mayor en un contrato civil o mercantil?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

08.11.2024

¿Sirve para exonerar de responsabilidad ante hechos imprevisibles?

Respuesta a la pregunta 11.11.2024
fecha de respuesta: 11.11.2024

La fuerza mayor es un suceso ajeno al deudor, imprevisible o inevitable (desastres naturales, guerra, pandemias), que impide cumplir la obligación. Si se acreditan tales circunstancias, el deudor no responde por la inejecución y puede liberarse de responsabilidad. Es habitual establecer cláusulas de fuerza mayor que enumeren supuestos específicos (huelgas, etc.) y regulen sus efectos (suspensión o extinción del contrato). La jurisprudencia exige probar que el evento escapaba al control del obligado y que no había forma de evitar o mitigar las consecuencias. En el contrato, se puede matizar las consecuencias e incluir la notificación inmediata y el esfuerzo de buscar alternativas.

Preguntas similares

Mostrar todo