¿Cómo se negocia la entrada de un inversor en el capital de la startup? - Abogados24-es.com

¿Cómo se negocia la entrada de un inversor en el capital de la startup?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

02.12.2024

Hemos conseguido un interesado que quiere inyectar fondos. Pero no sé hasta qué punto ceder participaciones, ni cómo regular los derechos de voto o la posible recompra. ¿Qué pasos legales o contractuales debo contemplar para evitar futuros conflictos?

Respuesta a la pregunta 06.12.2024
fecha de respuesta: 06.12.2024

La negociación con inversores requiere un proceso claro. Primero, sueles firmar un NDA para proteger la información sensible. Luego se realiza la due diligence, verificando el estado legal y financiero de la startup. Seguidamente, se redacta un acuerdo de inversión o Term Sheet, que especifica el porcentaje de participaciones que recibirán a cambio de su capital, la valoración de la empresa, los derechos preferentes (liquidación, veto, nombramiento de consejeros), y los planes de salida. Finalmente, se formaliza la ampliación de capital en la SL mediante escritura pública y su inscripción en el Registro Mercantil. Es esencial contar con asesoría para equilibrar la protección de tu control con la entrada de fondos, evitando que el inversor exija cláusulas demasiado restrictivas.

Preguntas similares

¿Cómo elegir la forma jurídica adecuada para mi startup en España?

sin respuestas
29.12.2024
Estoy valorando entre constituirme como autónomo, sociedad limitada o incluso cooperativa, pero no tengo claro qué ventajas ofrece cada opción. ¿Influye el volumen de facturación, la búsqueda de inversores o el tipo de actividad? Además, me preocupa el coste de creación y la responsabilidad en caso de deudas.
Leer más
0
0
1

¿Cómo redactar un acuerdo de confidencialidad en mi startup?

sin respuestas
10.12.2024
Deseo proteger la información sensible que comparto con socios, empleados y colaboradores. Me preocupa que en una fase inicial de mi negocio, la idea o la tecnología puedan verse comprometidas si no establezco un buen acuerdo de confidencialidad. Quiero saber qué cláusulas incluir, cómo definir qué se considera información confidencial y si es necesario firmarlo con inversores, programadores o asesores externos. Además, me interesa si existe algún requisito legal específico en España para este tipo de documento.
Leer más
0
0
2
Mostrar todo