¿Cómo se regulan los arrendamientos de vivienda y qué derechos básicos tiene el inquilino? - Abogados24-es.com

¿Cómo se regulan los arrendamientos de vivienda y qué derechos básicos tiene el inquilino?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
0

20.12.2024

Quiero alquilar un piso y tengo dudas sobre la duración mínima, la fianza y si el propietario puede subir la renta cuando quiera. ¿Qué protección me da la LAU en este sentido?

Respuesta a la pregunta 21.12.2024
fecha de respuesta: 21.12.2024

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) regula la mayoría de contratos de vivienda habitual. Establece, para contratos firmados tras las últimas reformas, una duración mínima de cinco años (siete si el arrendador es persona jurídica), con prórrogas anuales obligatorias, salvo que el inquilino decida no continuar. La fianza es obligatoria y suele equivaler a una mensualidad de la renta, aunque las comunidades autónomas pueden requerir su depósito en organismos públicos. La renta se puede actualizar anualmente, pero solo según lo pactado y con límites legales que, en ocasiones, imponen topes a la subida. Al vencer el periodo mínimo, el inquilino tiene derecho a prórrogas anuales hasta el plazo máximo legal, salvo excepciones, como necesidad del arrendador de recuperar la vivienda para uso propio.

Preguntas similares

Mostrar todo