¿Cuál es la diferencia entre microempresas, pequeñas y medianas empresas a efectos de ayudas públicas? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿Cuál es la diferencia entre microempresas, pequeñas y medianas empresas a efectos de ayudas públicas?

¿Cuál es la diferencia entre microempresas, pequeñas y medianas empresas a efectos de ayudas públicas?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

05.01.2025

¿Importa el número de empleados o la facturación? Deseo aclarar si existe algún límite para ser considerado microempresa y poder optar a subvenciones específicas.

Respuesta a la pregunta 10.01.2025
fecha de respuesta: 10.01.2025

La UE establece definiciones: microempresa es la que tiene hasta 9 empleados y un volumen de negocio o balance general anual de hasta 2 millones de euros. Pequeña empresa, hasta 49 empleados y menos de 10 millones de facturación, y mediana empresa hasta 249 empleados y menos de 50 millones de facturación. La normativa nacional y las convocatorias de ayudas usan estos umbrales para decidir quién puede beneficiarse de subvenciones o ventajas. Así, ciertos programas dan prioridad a microempresas, reconociendo su vulnerabilidad y limitaciones. Las administraciones suelen exigir justificar la plantilla y la cuenta de resultados del año anterior para encuadrar la categoría.

Preguntas similares

¿Cómo ayuda la Ley de Segunda Oportunidad a los autónomos y microempresas agobiadas por deudas?

sin respuestas
30.11.2024
He oído que existe un mecanismo legal que permite a los pequeños negocios o empresarios individuales reestructurar sus deudas o incluso liberarse de ellas en casos extremos. ¿Cuáles son los requisitos para acogerse a este procedimiento, cuánto tiempo tarda y qué garantías ofrece para que el emprendedor pueda empezar de cero sin estar perseguido eternamente por embargos?
Leer más
0
0
2
Mostrar todo