fecha de respuesta: 27.12.2024
Depende de los estatutos de autonomía y la legislación autonómica en comunidades con lengua cooficial (Cataluña, País Vasco, Galicia, Valencia, Baleares). Las televisiones autonómicas suelen emitir parte de la programación en la lengua propia, pudiendo facilitar subtítulos en castellano o viceversa. En cadenas estatales, no hay obligación legal de traducir todo, salvo en casos puntuales de acceso universal. La corporación RTVE sí fomenta el uso de las lenguas cooficiales en algunos programas, pero no es forzoso subtitularlos todos. No obstante, para accesibilidad de personas con discapacidad auditiva, se introducen subtítulos o audiodescripción en la lengua principal del canal. La cooficialidad no siempre impone traducción simultánea, pero sí promueve la normalización lingüística en cada territorio.