¿En qué consiste la autonomía del paciente en la toma de decisiones médicas? - Abogados24-es.com

¿En qué consiste la autonomía del paciente en la toma de decisiones médicas?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

17.11.2024

¿Puede negarse a un tratamiento aunque sea vital para salvar su vida?

Respuesta a la pregunta 21.11.2024
fecha de respuesta: 21.11.2024

La Ley 41/2002 de Autonomía del Paciente consagra el derecho a decidir sobre las intervenciones sanitarias tras recibir información comprensible (diagnóstico, riesgo, alternativas). El paciente puede aceptar o rechazar tratamientos, incluso si la negativa pone en riesgo su vida, en virtud del principio de autonomía, siempre que se halle en pleno uso de sus facultades mentales. Esto se expresa a través del consentimiento informado. Sin embargo, hay excepciones (riesgos para la salud pública, incapacidad para comprender la decisión o situaciones urgentes que imposibilitan recabar el consentimiento). Este derecho es esencial y obliga a los profesionales sanitarios a respetar la voluntad del paciente.

Preguntas similares

Mostrar todo