¿En qué consiste la copia privada y por qué se cobra un canon por soportes de grabación? - Abogados24-es.com

¿En qué consiste la copia privada y por qué se cobra un canon por soportes de grabación?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

30.10.2024

¿Puedo copiar mi música legalmente comprada en un pendrive para uso personal?

Respuesta a la pregunta 04.11.2024
fecha de respuesta: 04.11.2024

La copia privada permite al comprador de una obra (por ejemplo, un CD, un libro digital, etc.) realizar copias para uso personal y sin ánimo de lucro, sin solicitar permiso expreso. A cambio, los titulares reciben una compensación a través del canon por copia privada que se aplica a soportes y dispositivos de grabación (CD vírgenes, memorias USB, discos duros). Dicho canon lo gestiona la Administración o entidades de gestión. Sin embargo, sólo es legal la copia privada si la fuente original es lícita y no se difunde luego a terceros. Por tanto, hacer copias en pendrive para uso privado es lícito, mientras no se viole la protección anticopia o se distribuya.

Preguntas similares

¿Qué ocurre cuando una obra tiene varios coautores?

sin respuestas
29.10.2024
Si somos varios en un proyecto musical, ¿podemos firmar licencias por separado o necesitamos unanimidad? También me pregunto si se distingue una obra en colaboración de una obra colectiva.
0
0
1
Mostrar todo