¿En qué se basa el criterio de la ‘media del consumidor medio’ en la interpretación de mensajes publicitarios? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿En qué se basa el criterio de la ‘media del consumidor medio’ en la interpretación de mensajes publicitarios?

¿En qué se basa el criterio de la ‘media del consumidor medio’ en la interpretación de mensajes publicitarios?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
0

20.11.2024

¿Es una ficción jurídica?

Respuesta a la pregunta 23.11.2024
fecha de respuesta: 23.11.2024

La jurisprudencia evalúa si el anuncio puede inducir a error a un 'consumidor medio', entendido como persona normalmente informada y atenta, aunque no excesivamente experta. Se trata de un estándar de referencia para calibrar la influencia de la publicidad en un receptor razonable. No requiere analizar a consumidores muy crédulos ni súper expertos. Sí, es una ficción jurídica que permite uniformar criterios y decidir si un eslógan o afirmación se percibe como engañosa. Si el 'consumidor medio' podría equivocarse, se declara la publicidad ilícita. Este estándar está muy arraigado en la UE.

Preguntas similares

¿Qué comprende el Derecho Publicitario en España?

sin respuestas
07.12.2024
He escuchado que regula los anuncios comerciales, la publicidad institucional y las promociones en medios tradicionales y digitales, pero no sé exactamente qué ámbito jurídico abarca, si incluye la normativa de consumidores, la de competencia desleal o la LSSI, ni cómo se controlan sus infracciones. Quiero saber qué fuentes normativas primordiales existen y a quién corresponde vigilar su cumplimiento en el mercado publicitario.
Leer más
0
0
0
Mostrar todo