- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 68
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Qué requisitos debe cumplir una obra para ser protegida por la Ley de Propiedad Intelectual?
Me planteo si cualquier creación, como una simple idea, está protegida por esta ley o si se exige una formalización mínima. También me pregunto si hay que registrar la obra o si queda protegida desde su creación. Necesito aclarar si bocetos, apuntes o proyectos preliminares ya disfrutan de protección automática.
¿Si uso DRM, estoy amparado para evitar la copia?
¿Puede el autor elegir entre daños emergentes y beneficio del infractor?
¿Se reconocen derechos de autor a la inteligencia artificial si crea una obra original?
¿Quién es el titular si un software produce textos, música, cuadros?
¿Hay mediación o arbitraje, además de tribunales?
¿Se diferencia la protección de un programa informático de la de una novela o canción?
¿Hasta dónde puede un artista inspirarse en otro sin cometer infracción?
He leído que puede bloquear webs infractoras. ¿Se trata de un organismo administrativo con potestad sancionadora?
¿Cuál es la importancia de la figura del productor en las grabaciones musicales o audiovisuales?
¿El productor obtiene derechos de explotación independientes a los del autor?
¿Cómo se reparten los derechos de una obra musical entre el compositor de la música, el letrista y el intérprete?
¿Es necesario inscribir cada canción en la SGAE?