fecha de respuesta: 10.11.2024
La interseccionalidad alude a la suma o cruce de varios ejes de discriminación (sexo, origen, orientación sexual, etc.) que genera situaciones de vulnerabilidad específicas. La ley y la jurisprudencia cada vez lo reconocen más, pues una mujer migrante puede sufrir discriminación por género y por nacionalidad simultáneamente. La Ley 15/2022 contempla expresamente la discriminación múltiple o agravada, implicando la necesidad de una protección reforzada y sanciones mayores. Los tribunales analizan globalmente los factores de exclusión, evitando tratar cada motivo aisladamente. Así, se combate con mayor eficacia la desigualdad en casos donde concurren diversas características.