¿Qué implica la obligación de ‘diseño para todos’ o ‘diseño universal’ en productos y servicios? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿Qué implica la obligación de ‘diseño para todos’ o ‘diseño universal’ en productos y servicios?

¿Qué implica la obligación de ‘diseño para todos’ o ‘diseño universal’ en productos y servicios?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

10.11.2024

¿Se relaciona con la accesibilidad de personas con discapacidad?

Respuesta a la pregunta 12.11.2024
fecha de respuesta: 12.11.2024

El diseño para todos o diseño universal busca que los productos, entornos y servicios sean utilizables por cualquier persona, incluidas aquellas con discapacidad o limitaciones funcionales, sin necesidad de adaptaciones posteriores. Las leyes de accesibilidad y la Ley General de discapacidad promueven ese criterio en transporte, arquitectura, tecnología o electrodomésticos, de modo que se integren desde el inicio funciones o características que favorezcan la usabilidad. Ejemplo: una web con accesibilidad web (WCAG), un cajero automático con altura y pantalla adaptadas, o un móvil con interfaz sencilla. Es una exigencia creciente, y las empresas que ignoren esos principios podrían incurrir en discriminación indirecta si excluyen a usuarios con discapacidad. Por tanto, el diseño universal se considera una obligación técnica y moral en pro de la igualdad.

Preguntas similares

¿En qué consiste el derecho a la no discriminación?

sin respuestas
08.01.2025
He escuchado hablar mucho de que toda persona debe recibir un trato igualitario, pero no tengo claro si eso se encuentra protegido legalmente en España, ni qué significa exactamente la no discriminación en ámbitos como el empleo, la educación o la vivienda. ¿La Constitución española recoge este principio de igualdad de forma directa, o depende de otras leyes y reglamentos específicos?
Leer más
0
0
1
Mostrar todo