fecha de respuesta: 18.11.2024
Las ordenanzas municipales y las normativas de contaminación acústica (normas autonómicas y Real Decreto de ruidos) fijan límites de decibelios y horarios. Los ayuntamientos otorgan licencias a discotecas y chiringuitos, condicionándolas al cumplimiento de aislamientos y la restricción de horario nocturno para proteger el descanso de vecinos y la calidad turística. Si un local excede el nivel de ruido, puede ser sancionado con cierre temporal. Algunas zonas turísticas intensas (Ibiza, Magaluf) han incrementado controles. El 'derecho a la tranquilidad' se vincula a la calidad de vida y del turismo familiar. Por tanto, la música en la playa no está permitida toda la noche, salvo eventos puntuales y autorizados expresamente, siempre con control de decibelios y horario de cierre.