¿Qué significa la ‘unidad de acto médico’ en reclamaciones de mala praxis? - Abogados24-es.com

¿Qué significa la ‘unidad de acto médico’ en reclamaciones de mala praxis?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

21.12.2024

¿Puede un paciente demandar al cirujano y al anestesista por separado?

Respuesta a la pregunta 23.12.2024
fecha de respuesta: 23.12.2024

La doctrina de la 'unidad de acto médico' establece que la intervención quirúrgica y toda la asistencia durante la operación (incluida anestesia, cuidados inmediatos, etc.) se consideran una unidad. Si ocurre un error y el paciente demanda por mala praxis, se puede demandar a todo el equipo o al centro, pues la responsabilidad puede ser solidaria. No impide que, internamente, se repartan responsabilidades si un profesional cometió el fallo. Pero de cara al paciente, se presume la prestación conjunta y la obligación de coordinarse. Es frecuente demandar tanto al cirujano como a la aseguradora del hospital y que luego se determine qué grado de culpa corresponde a cada uno.

Preguntas similares

¿En qué consiste el derecho a la salud en el ordenamiento jurídico español?

sin respuestas
20.11.2024
A menudo se habla de que la Constitución Española de 1978 garantiza la protección de la salud, pero me gustaría saber en qué se traduce realmente. Quiero entender si es un derecho fundamental o un principio rector, y cómo se concreta ese derecho en la práctica diaria de la ciudadanía.
0
0
1
Mostrar todo