¿En qué consiste el derecho a una segunda opinión médica en casos graves? - Abogados24-es.com

¿En qué consiste el derecho a una segunda opinión médica en casos graves?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

08.01.2025

¿La Sanidad Pública lo cubre si pido ver a otro especialista en otra comunidad?

Respuesta a la pregunta 13.01.2025
fecha de respuesta: 13.01.2025

El derecho a la segunda opinión, reconocido por la legislación básica y desarrollado por normas autonómicas, se concede sobre todo en diagnósticos o tratamientos de enfermedades graves (cáncer, enfermedades degenerativas) o cuando se plantean cirugías complejas. Se garantiza en el mismo sistema público, a menudo permitiendo acudir a otro hospital de la misma comunidad autónoma o, excepcionalmente, de otra si hay un convenio. No siempre se autoriza libremente en otra región, pero el paciente puede solicitarlo justificando la necesidad de un especialista de referencia. Cada servicio de salud autonómico define su protocolo y los supuestos concretos. El objetivo es asegurar la calidad y contrastar diagnósticos.

Preguntas similares

¿En qué consiste el derecho a la salud en el ordenamiento jurídico español?

sin respuestas
20.11.2024
A menudo se habla de que la Constitución Española de 1978 garantiza la protección de la salud, pero me gustaría saber en qué se traduce realmente. Quiero entender si es un derecho fundamental o un principio rector, y cómo se concreta ese derecho en la práctica diaria de la ciudadanía.
0
0
1
Mostrar todo