¿De qué modo la pyme puede proteger su marca o denominación comercial con un coste asumible?
- 23.12.2024
Tengo entendido que en contratos entre una gran empresa y una pyme a veces se imponen cláusulas abusivas o plazos de pago excesivos. ¿Existe alguna norma que prohíba la imposición de condiciones contractuales desfavorables o la aceptación forzosa de descuentos por pronto pago? Deseo saber si la pyme puede defenderse ante la imposición unilateral de condiciones.
La normativa de competencia desleal y la Ley de Morosidad, junto a la figura del posible abuso de dependencia económica, pueden amparar a la pyme si el gran cliente impone condiciones contrarias a la buena fe. Además, el Código Civil prohíbe cláusulas abusivas que limiten desproporcionadamente los derechos del proveedor. Si se demuestra que el cliente utiliza su posición de poder para imponer plazos de pago excesivos o descuentos injustificados, la pyme puede denunciarlo ante tribunales civiles o acudir a instancias arbitrales. También se recomienda documentar las negociaciones y rechazar la firma de cláusulas lesivas. El Ministerio de Industria ofrece asesoramiento, y la CNMC podría intervenir si hubiera indicios de práctica anticompetitiva.