¿Cómo protege la ley a la pyme frente a la extorsión de ciberataques? - Abogados24-es.com

¿Cómo protege la ley a la pyme frente a la extorsión de ciberataques?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

25.12.2024

¿Existen seguros de ciberriesgo que cubran las pérdidas?

Respuesta a la pregunta 30.12.2024
fecha de respuesta: 30.12.2024

Si la pyme sufre un ransomware (secuestro de datos) y el ciberdelincuente exige rescate, la ley no ampara el pago, aunque no lo prohíbe expresamente, pero se desaconseja. La pyme debe denunciar a la policía y activar planes de contingencia. Existen seguros de ciberriesgo que cubren gastos de recuperación, peritajes forenses y responsabilidad frente a terceros por brechas de datos, pero no siempre reembolsan el rescate. Además, la AEPD puede investigar si hubo negligencia en la protección de datos. Para reducir el riesgo, se aconseja copia de seguridad segura, sistemas actualizados y protocolos de seguridad. La pyme que suscribe un seguro ciber debe revisar exclusiones y coberturas específicas.

Preguntas similares

¿Qué medidas de protección dispone la ley para que los proveedores pequeños no queden subordinados ante grandes clientes?

sin respuestas
25.11.2024
Tengo entendido que en contratos entre una gran empresa y una pyme a veces se imponen cláusulas abusivas o plazos de pago excesivos. ¿Existe alguna norma que prohíba la imposición de condiciones contractuales desfavorables o la aceptación forzosa de descuentos por pronto pago? Deseo saber si la pyme puede defenderse ante la imposición unilateral de condiciones.
Leer más
0
0
2
Mostrar todo