¿Puede mi startup solicitar la marca de la UE en lugar de la marca nacional? - Abogados24-es.com

¿Puede mi startup solicitar la marca de la UE en lugar de la marca nacional?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

16.01.2025

¿Cuál es la ventaja de la EUIPO?

Respuesta a la pregunta 17.01.2025
fecha de respuesta: 17.01.2025

Sí, la Marca de la Unión Europea se tramita ante la EUIPO en Alicante. Otorga protección unificada en todos los países miembro de la UE. Así, es una única solicitud y un único registro, lo que ahorra costes si operas o planeas operar en varios mercados europeos. Si solo vendes en España, bastará con una marca nacional ante la OEPM. Sin embargo, si piensas expandirte, una marca de la UE evita trámites duplicados. Debes asegurarte de que no existan marcas similares en otros países de la UE. Además, el coste inicial puede ser mayor que una marca nacional, pero a largo plazo compensa.

Preguntas similares

¿Qué debo saber sobre protección de datos al lanzar una aplicación web?

sin respuestas
20.12.2024
Mi startup se basa en una plataforma online que recopila datos de usuarios. Quiero evitar sanciones y asegurar la confianza de los clientes. ¿Qué pasos legales debo dar según la normativa española y el RGPD europeo? ¿Necesito avisos de privacidad y consentimientos explícitos?
0
0
2

¿Cómo redactar un acuerdo de confidencialidad en mi startup?

sin respuestas
10.12.2024
Deseo proteger la información sensible que comparto con socios, empleados y colaboradores. Me preocupa que en una fase inicial de mi negocio, la idea o la tecnología puedan verse comprometidas si no establezco un buen acuerdo de confidencialidad. Quiero saber qué cláusulas incluir, cómo definir qué se considera información confidencial y si es necesario firmarlo con inversores, programadores o asesores externos. Además, me interesa si existe algún requisito legal específico en España para este tipo de documento.
Leer más
0
0
2

¿Cómo elegir la forma jurídica adecuada para mi startup en España?

sin respuestas
29.12.2024
Estoy valorando entre constituirme como autónomo, sociedad limitada o incluso cooperativa, pero no tengo claro qué ventajas ofrece cada opción. ¿Influye el volumen de facturación, la búsqueda de inversores o el tipo de actividad? Además, me preocupa el coste de creación y la responsabilidad en caso de deudas.
Leer más
0
0
1
Mostrar todo