fecha de respuesta: 22.11.2024
El alquiler con opción a compra combina un contrato de arrendamiento con una cláusula de opción de compra. Suele fijarse un plazo durante el cual el inquilino puede ejercer su derecho a adquirir la vivienda a un precio previamente pactado. A veces, se pacta que un porcentaje de las rentas pagadas se descuente del precio final. Legalmente, conviene reflejarlo por escrito en un solo documento, estableciendo el plazo, la prima por la opción (si la hay) y las condiciones de ejercicio. Regístralo en el Registro de la Propiedad para mayor garantía, aunque no es obligatorio. Al final, si el inquilino no ejerce la opción, perderá la prima aportada, si así se convino.