¿Qué diferencia hay entre la importación definitiva y los regímenes especiales aduaneros? - Abogados24-es.com

¿Qué diferencia hay entre la importación definitiva y los regímenes especiales aduaneros?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

13.12.2024

He visto que existen procedimientos como el tránsito, el depósito o el perfeccionamiento activo, pero no sé cuándo se aplican ni sus beneficios.

Respuesta a la pregunta 17.12.2024
fecha de respuesta: 17.12.2024

La importación definitiva (o despacho a libre práctica) permite que la mercancía entre al mercado de la UE pagando los aranceles y el IVA correspondiente, quedando disponible para su venta o uso sin más restricciones. En cambio, los regímenes especiales son mecanismos que posponen o eximen el pago de esos derechos si la mercancía tiene un destino temporal o un tratamiento específico, por ejemplo: el tránsito (movimiento interno sin pagar tributos hasta el destino final), el depósito aduanero (almacenamiento sin pagar aranceles mientras esté en el depósito), el perfeccionamiento activo (introducir materia prima para transformarla y reexportarla sin tributar), etc. Sirven para facilitar la logística y la competitividad de las empresas exportadoras.

Preguntas similares

¿Qué es el Derecho Aduanero y por qué es relevante en España?

sin respuestas
24.12.2024
He escuchado que el Derecho Aduanero regula todo lo relacionado con la importación y exportación de mercancías a través de las fronteras, así como las formalidades de declaración ante la Aduana. Sin embargo, no sé exactamente cuál es su alcance ni por qué es esencial para las empresas que comercian con terceros países. Quiero entender también si se aplica en el ámbito comunitario y qué implicaciones tiene en nuestro mercado.
Leer más
0
0
1
Mostrar todo