¿Qué ocurre si las partes pactan un ‘objeto imposible’ en un contrato? - Abogados24-es.com

¿Qué ocurre si las partes pactan un ‘objeto imposible’ en un contrato?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

04.01.2025

¿Se anula el acuerdo?

Respuesta a la pregunta 06.01.2025
fecha de respuesta: 06.01.2025

El objeto de la obligación debe ser posible, lícito y determinado (art. 1271 CC). Si se pacta algo físicamente o jurídicamente imposible (por ejemplo, vender una isla que no existe), el contrato es nulo de pleno derecho. Lo imposible no puede ser objeto de obligación. La imposibilidad debe ser absoluta y objetiva, no meramente dificultad económica o falta de medios de una parte. Asimismo, si la imposibilidad sobreviene tras la firma, se produce la extinción por imposibilidad sobrevenida, sin que la contraparte pueda exigir cumplimiento ni indemnización, salvo que la imposibilidad sea imputable a la culpa del deudor.

Preguntas similares

Mostrar todo