¿En qué consiste la ‘restricción por el objeto’ y la ‘restricción por el efecto’ en la normativa de competencia? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿En qué consiste la ‘restricción por el objeto’ y la ‘restricción por el efecto’ en la normativa de competencia?

¿En qué consiste la ‘restricción por el objeto’ y la ‘restricción por el efecto’ en la normativa de competencia?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

04.11.2024

¿Es un criterio jurisprudencial?

Respuesta a la pregunta 07.11.2024
fecha de respuesta: 07.11.2024

La 'restricción por el objeto' hace referencia a acuerdos que, por su propia naturaleza, perjudican la competencia (fijación de precios, repartición de mercados), presumiéndose ilícitos sin necesidad de probar efectos negativos concretos. En cambio, la 'restricción por el efecto' requiere demostrar que la conducta reduce la competencia de forma apreciable en la práctica. El TJUE ha establecido este criterio: si el acuerdo encaja en la lista de prohibiciones hardcore (por objeto), no se analiza si perjudica efectivamente a consumidores. Si no, se precisa un análisis de efectos concretos. Por tanto, es una clasificación clave a la hora de enjuiciar la ilegalidad de un acuerdo.

Preguntas similares

¿Qué abarca el Derecho de Competencia en España?

sin respuestas
11.11.2024
He oído que el Derecho de Competencia regula conductas anticompetitivas, fusiones y ayudas de Estado, pero desconozco su alcance exacto. ¿Incluye también la competencia desleal, o ésta se rige por otra ley? Deseo entender la estructura legal y la supervisión de la CNMC.
0
0
1
Mostrar todo