¿Qué es el certificado de registro de ciudadano de la UE y cuándo es obligatorio? - Abogados24-es.com

¿Qué es el certificado de registro de ciudadano de la UE y cuándo es obligatorio?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

07.11.2024

¿Si soy italiano y me quedo más de 3 meses, debo pedirlo?

Respuesta a la pregunta 09.11.2024
fecha de respuesta: 09.11.2024

Los ciudadanos de la UE o del EEE/Suiza que permanezcan en España más de 90 días deben inscribirse en el Registro Central de Extranjeros, obteniendo el certificado de registro (comúnmente llamado 'residencia UE'). Se solicita en la Oficina de Extranjería o comisaría correspondiente, presentando pasaporte o DNI, justificando su condición (empleo, estudios, recursos suficientes, seguro médico). El certificado expone datos personales y NIE, no lleva foto. Es obligatorio para formalizar trámites (banca, seguridad social, etc.) y demuestra que cumples la Directiva 2004/38/CE sobre libre circulación. Falta de registro acarrea multas, pero no expulsión.

Preguntas similares

¿Cuál es la normativa básica de extranjería en España?

sin respuestas
18.11.2024
He visto que existe la Ley de Extranjería y su Reglamento, pero no estoy seguro de si hay otras normativas importantes para regular la entrada, la estancia y la salida de extranjeros en territorio español, así como sus derechos y obligaciones. Me gustaría tener una visión clara de los principales textos legislativos que conforman el Derecho de Inmigración en España.
Leer más
0
0
1
Mostrar todo