¿Qué obligaciones tienen las televisiones y radios respecto a la protección de menores? - Abogados24-es.com

¿Qué obligaciones tienen las televisiones y radios respecto a la protección de menores?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

26.11.2024

Veo que se habla de códigos de horarios, o que en ciertas franjas no pueden emitir programas violentos. ¿De dónde salen estas reglas?

Respuesta a la pregunta 27.11.2024
fecha de respuesta: 27.11.2024

La Ley General de la Comunicación Audiovisual obliga a las emisoras a garantizar la protección de los menores, prohibiendo la emisión de contenidos inapropiados en franjas de protección reforzada. Existen horarios específicos en los que la programación debe ser adecuada para todas las edades (normalmente de 6:00 a 22:00 para violencia o sexo explícito). Se establecen clasificaciones de contenido, advertencias parentales y se prohíbe la publicidad de bebidas alcohólicas de alta graduación en esas franjas. Además, hay códigos de autorregulación suscritos por las cadenas, supervisados por organismos como la CNMC y asociaciones de consumidores, que refuerzan estos criterios y contemplan sanciones en caso de incumplimiento.

Preguntas similares

¿Qué regula el Derecho de los Medios y Comunicaciones en España?

sin respuestas
21.12.2024
He escuchado que engloba normas sobre la televisión, la radio, la prensa e incluso el entorno digital, pero no tengo claro el alcance exacto. Me interesa saber si incluye la propiedad de los medios, la libertad de prensa y la regulación del espacio audiovisual, así como la responsabilidad de los medios de comunicación. También deseo saber el papel de la CNMC en este ámbito.
Leer más
0
0
1
Mostrar todo