¿Qué es la responsabilidad editorial del prestador de un servicio audiovisual a la carta (VOD)? - Abogados24-es.com

¿Qué es la responsabilidad editorial del prestador de un servicio audiovisual a la carta (VOD)?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

03.01.2025

¿Un agregador de vídeos es igual que Netflix?

Respuesta a la pregunta 08.01.2025
fecha de respuesta: 08.01.2025

La Ley 7/2010 considera prestador de servicios audiovisuales a la carta a quien selecciona y organiza contenidos con una línea editorial y los pone a disposición bajo demanda (Netflix, HBO, Movistar+...). Se diferencia de un mero agregador que aloja contenido de terceros sin control editorial, como YouTube si actúa de mero hosting. El prestador con responsabilidad editorial decide la composición del catálogo, la promoción de títulos, la clasificación por edad, etc. Por ello, se sujeta a obligaciones similares a un canal televisivo en cuanto a protección de menores y cuotas de producción europea, recibiendo una calificación de 'servicio audiovisual'. Un agregador puro no asume esa misma responsabilidad editorial.

Preguntas similares

¿Qué regula el Derecho de los Medios y Comunicaciones en España?

sin respuestas
21.12.2024
He escuchado que engloba normas sobre la televisión, la radio, la prensa e incluso el entorno digital, pero no tengo claro el alcance exacto. Me interesa saber si incluye la propiedad de los medios, la libertad de prensa y la regulación del espacio audiovisual, así como la responsabilidad de los medios de comunicación. También deseo saber el papel de la CNMC en este ámbito.
Leer más
0
0
1
Mostrar todo