¿Cómo afecta la Directiva de Ciberseguridad NIS2 a las infraestructuras críticas de telecomunicaciones? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿Cómo afecta la Directiva de Ciberseguridad NIS2 a las infraestructuras críticas de telecomunicaciones?

¿Cómo afecta la Directiva de Ciberseguridad NIS2 a las infraestructuras críticas de telecomunicaciones?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

10.12.2024

¿Se endurecen las obligaciones de ciberseguridad?

Respuesta a la pregunta 11.12.2024
fecha de respuesta: 11.12.2024

La Directiva NIS2 actualiza la regulación europea de ciberseguridad, ampliando su alcance a más sectores, incluyendo telecomunicaciones. Las operadoras de servicios esenciales deben implementar medidas de seguridad, gestionar riesgos, notificar incidentes relevantes y cooperar con autoridades. En España, la transposición refuerza la Ley de Ciberseguridad Nacional y exige a las telecos planes de contingencia, auditorías periódicas y reporting rápido de incidentes graves. Si hay brechas que afecten a la prestación del servicio o datos de usuarios, la SETID y el CCN-CERT pueden intervenir. Sancionan la falta de diligencia. Así se busca robustecer la resiliencia de las redes frente a amenazas cibernéticas.

Preguntas similares

Mostrar todo