¿Cómo afecta la Ley de Contratos a las fundaciones y sociedades mercantiles participadas por la Administración? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿Cómo afecta la Ley de Contratos a las fundaciones y sociedades mercantiles participadas por la Administración?

¿Cómo afecta la Ley de Contratos a las fundaciones y sociedades mercantiles participadas por la Administración?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

02.11.2024

¿Están obligadas también a licitar?

Respuesta a la pregunta 03.11.2024
fecha de respuesta: 03.11.2024

Si las fundaciones o sociedades tienen consideración de poder adjudicador (por control o financiación pública mayoritaria), deben regirse por la normativa de contratos públicos, al menos en los contratos SARA. Se denominan entidades del sector público. El grado de sujeción puede variar: algunas se rigen íntegramente por la Ley 9/2017, mientras otras sólo aplican ciertas obligaciones de publicidad y concurrencia. La ley define cuándo se considera que un ente, por su vinculación a la Administración, deviene sujeto obligado a los procedimientos de contratación pública para evitar esquivar los principios de transparencia y concurrencia a través de entidades instrumentales.

Preguntas similares

¿Cómo se define el contrato menor y qué límites existen para su uso?

sin respuestas
07.01.2025
Me interesa saber las particularidades del contrato menor, su cuantía máxima, la duración que puede tener y en qué casos se aplica. También quisiera saber cómo se controla que la Administración no fraccione un contrato grande en varios menores para eludir trámites más exigentes.
0
0
1
Mostrar todo