fecha de respuesta: 21.11.2024
Sí, la normativa sobre paisaje (por ejemplo, convenios europeos, leyes autonómicas) y los planes de ordenación del territorio pueden incluir directrices paisajísticas que valoren la integración de la edificación en el entorno natural. Se realizan estudios de impacto paisajístico. Si se considera que el proyecto degrada significativamente el paisaje, el Ayuntamiento o la consejería de Urbanismo puede denegar la licencia o exigir modificaciones (colores, volúmenes, alturas). Especialmente en áreas de alto valor escénico o turísticas, el paisaje es un recurso protegido. La jurisprudencia ha respaldado denegaciones de licencia basadas en la protección de la vista panorámica o la armonía del entorno.