¿Cómo diferenciar un contrato de alquiler turístico de un alquiler de larga duración? - Abogados24-es.com

¿Cómo diferenciar un contrato de alquiler turístico de un alquiler de larga duración?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

14.12.2024

Tengo un piso que uso para vacaciones y me gustaría alquilarlo por cortos plazos. ¿Qué dice la ley?

Respuesta a la pregunta 15.12.2024
fecha de respuesta: 15.12.2024

El alquiler turístico es aquel destinado a estancias cortas con fines vacacionales, regido por la normativa turística autonómica, no por la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos). Requiere cumplir requisitos de la comunidad (licencia turística, altas en registro, requisitos de calidad...). No genera derecho a prórroga ni protecciones típicas del inquilino de vivienda habitual. Si el alquiler se prolonga o el inquilino lo usa como domicilio, se aplica la LAU y surge un contrato de vivienda. Lo fundamental es la finalidad, la duración y la normativa turística aplicable, pues las sanciones por incumplir son considerables.

Preguntas similares

¿Cómo verificar si un inmueble está libre de cargas antes de comprarlo?

sin respuestas
29.11.2024
Estoy interesado en adquirir una vivienda, pero me inquieta la posibilidad de que arrastre hipotecas no canceladas, embargos o gravámenes que desconozco. Me han recomendado mirar el Registro de la Propiedad para ver su historial, pero no sé si existe algún documento concreto que muestre su situación. También me gustaría saber qué ocurre si encuentro anotaciones pendientes y cómo podría negociarlo con el vendedor.
Leer más
0
0
2
Mostrar todo