fecha de respuesta: 05.01.2025
Las inversiones extranjeras en España se comunican al Registro de Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Normalmente, se hace tras la inversión, declarando la operación. En caso de que el inversor sea de fuera de la UE, podría requerir autorización previa si afecta a sectores sensibles (defensa, telecomunicaciones críticas, etc.). También hay que reflejar en la escritura de ampliación de capital la nacionalidad del socio y cumplir con la normativa de blanqueo de capitales. Es un mero trámite administrativo, pero obligado para fines estadísticos y de control.