fecha de respuesta: 21.11.2024
La directiva sobre datos abiertos obliga a las administraciones a permitir la reutilización de la información pública (estadísticas, mapas, bases de datos) de manera abierta y gratuita o con costes marginales, salvo excepciones. Esto brinda oportunidades a pymes para desarrollar aplicaciones, estudios de mercado o servicios innovadores basados en datos públicos (transporte, meteorología, etc.). En España, se ha transpuesto a través de la Ley 37/2007 y sucesivas reformas. Las pymes pueden descargar datasets de portales como datos.gob.es y transformarlos en productos de valor. Así se potencia la economía del dato y la competitividad, facilitando la emergencia de start-ups orientadas al big data.