fecha de respuesta: 26.10.2024
La clasificación arancelaria consiste en asignar un código numérico a cada mercancía según su naturaleza y características, con base en el Sistema Armonizado y la Nomenclatura Combinada de la UE. Ese código define el tipo de arancel, si hay requisitos especiales (certificados, licencias), restricciones o ventajas arancelarias. Una clasificación errónea puede implicar sanciones, recargos y problemas en el despacho. Por ello, conviene analizar la composición, la función y la denominación comercial del producto, consultando el TARIC o solicitando información vinculante a las autoridades aduaneras. De este modo, se declara correctamente y se pagan los tributos justos.