fecha de respuesta: 07.12.2024
Ambos son servicios financieros de gestión de cobros y pagos a empresas, pero con funciones distintas. En el factoring, la empresa cede sus facturas pendientes a una entidad (factor), que cobra a los deudores y puede adelantar el importe (con o sin recurso). En el confirming, la entidad gestiona el pago a los proveedores de una empresa cliente. Los proveedores pueden anticipar sus facturas a través del confirming, recibiendo el pago inmediato y asumiendo la comisión. Así, factoring se orienta a cobrar facturas, y confirming a pagar a proveedores. Ambos servicios son regulados como operaciones de financiación y están sometidos a la supervisión y transparencia bancaria.