fecha de respuesta: 23.11.2024
Los centros estrictamente privados se sostienen con las cuotas de las familias y otras aportaciones (donaciones, patrocinios). No reciben fondos públicos. Deben estar autorizados para impartir enseñanzas que conduzcan a títulos oficiales (ESO, Bachillerato), cumpliendo los requisitos de currículo y profesorado exigidos por la consejería de educación. Si cumplen esos requisitos, el alumno puede obtener el mismo título oficial que en un centro público. Si no tienen autorización, sólo expiden títulos propios sin validez oficial. Además, la Administración supervisa que estos centros respeten la normativa básica y no infrinjan derechos del alumnado.