fecha de respuesta: 05.01.2025
El servicio universal garantiza que todos los ciudadanos puedan acceder a un conjunto básico de servicios de comunicaciones electrónicas a un precio asequible, independientemente de su localización geográfica o ingresos. Tradicionalmente comprendía telefonía fija, una conexión funcional a Internet y guías o cabinas telefónicas. Con la normativa actual, se incorpora el acceso básico a banda ancha. El Gobierno designa a uno o varios operadores para prestarlo, compensándolos si sufren un coste adicional injustificado. La Ley 11/2022 mantiene este principio, adaptándolo al contexto digital, para asegurar que ningún usuario quede excluido de los servicios esenciales.