fecha de respuesta: 17.01.2025
La Ley de titularidad compartida de las explotaciones agrarias (Ley 35/2011) facilita que dos cónyuges o parejas coticen y reciban ayudas a nombre de ambos, reconociendo la labor de la mujer en explotaciones familiares. Se inscribe en un registro oficial de titularidades compartidas, y ambos titulares responden solidariamente. Cada uno cotiza a la Seguridad Social agraria y puede beneficiarse de la PAC y otras subvenciones. Pretende reducir la desigualdad de género, otorgando visibilidad y derechos a quien tradicionalmente colaboraba sin reconocimiento formal. Esto no impide otras figuras, como sociedad civil o CB, pero la titularidad compartida es un régimen específico.