fecha de respuesta: 29.12.2024
En España no hay un Consejo de Prensa de carácter público con facultades sancionadoras, como ocurre en otros países. Existen códigos deontológicos elaborados por asociaciones profesionales (FAPE, Colegios de Periodistas) y medios, que orientan sobre veracidad, protección de fuentes, rectificación, etc. Si un periodista infringe dichas reglas, puede ser reprendido por su redacción o la asociación. Algunos grupos mediáticos tienen 'defensor del lector'. Pero no hay un ente oficial que imponga sanciones por incumplir la deontología. La responsabilidad legal se rige por la legislación penal o civil si se vulneran derechos. La autorregulación, pues, depende de la voluntad de los medios de aceptar críticas y recomendación de comités internos o externos.