¿Cómo se regula la mediación y arbitraje en conflictos turísticos? - Abogados24-es.com

¿Cómo se regula la mediación y arbitraje en conflictos turísticos?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

16.11.2024

¿Un turista puede acudir a la Junta Arbitral de Consumo para reclamar a un hotel?

Respuesta a la pregunta 19.11.2024
fecha de respuesta: 19.11.2024

Sí, el consumidor puede solicitar mediación o arbitraje de consumo si el establecimiento está adherido al Sistema Arbitral de Consumo. Muchas juntas arbitrales admiten reclamaciones por servicios turísticos (hoteles, agencias, etc.). Si ambas partes aceptan, un árbitro resuelve extrajudicialmente. Además, algunas asociaciones sectoriales ofrecen servicios internos de conciliación. La mediación y el arbitraje son mecanismos rápidos y menos costosos que ir a juicio. Sin embargo, no es obligatorio para el empresario someterse a arbitraje salvo que lo haya pactado o se haya adherido al sistema. El laudo arbitral es vinculante y ejecutable. Para reclamaciones internacionales, se aplica la plataforma ODR de la UE.

Preguntas similares

¿En qué consiste el Derecho Turístico y por qué es esencial para la industria turística?

sin respuestas
06.11.2024
Quiero saber el alcance del Derecho Turístico en España, si regula sólo la actividad hotelera y de agencias, o también otros ámbitos como guías, transporte y alquiler de apartamentos. Además, me interesa entender la relación con las competencias autonómicas y la normativa europea. ¿Hasta dónde llega el Derecho Turístico en nuestra legislación y por qué es tan importante para la economía y la protección del viajero?
Leer más
0
0
1
Mostrar todo