¿Cómo se regulan las denominadas ‘bodas turísticas’ o ceremonias en destinos vacacionales? - Abogados24-es.com

¿Cómo se regulan las denominadas ‘bodas turísticas’ o ceremonias en destinos vacacionales?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

09.01.2025

¿Es un mero contrato privado con el hotel o hay trámites legales?

Respuesta a la pregunta 12.01.2025
fecha de respuesta: 12.01.2025

Las 'bodas turísticas' implican que parejas extranjeras u otras regiones celebren su ceremonia en un lugar idílico (playa, finca rural). Si se busca validez civil en España, se debe tramitar el expediente matrimonial en el Registro Civil o ante el ayuntamiento competente, cumpliendo requisitos de residencia o convenios internacionales si son extranjeros. Muchos optan por una ceremonia simbólica y la legalización en su país de origen. A nivel contractual, el hotel o espacio de eventos firma con los novios un contrato de banquete o servicio integral. Se regula por la normativa general de servicios y la local en cuanto a ruidos, horarios, consumo de alcohol, etc. No existe una categoría específica de 'boda turística' legalmente, sino la integración de requisitos civiles y la oferta turística.

Preguntas similares

¿En qué consiste el Derecho Turístico y por qué es esencial para la industria turística?

sin respuestas
06.11.2024
Quiero saber el alcance del Derecho Turístico en España, si regula sólo la actividad hotelera y de agencias, o también otros ámbitos como guías, transporte y alquiler de apartamentos. Además, me interesa entender la relación con las competencias autonómicas y la normativa europea. ¿Hasta dónde llega el Derecho Turístico en nuestra legislación y por qué es tan importante para la economía y la protección del viajero?
Leer más
0
0
1
Mostrar todo