¿Cómo se regulan las guías y señalizaciones en rutas de senderismo de interés turístico? - Abogados24-es.com

¿Cómo se regulan las guías y señalizaciones en rutas de senderismo de interés turístico?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

02.01.2025

¿La responsabilidad de accidentes la asume la Administración si el camino está mal señalizado?

Respuesta a la pregunta 07.01.2025
fecha de respuesta: 07.01.2025

Las administraciones (local, autonómica o estatal) pueden declarar una ruta como sendero homologado o recurso turístico, con su balizamiento e indicaciones de dificultad y normas de conservación. Si hay una deficiente señalización que provoca accidentes, el usuario puede reclamar responsabilidad patrimonial a la administración, debiendo demostrar negligencia en el mantenimiento. Sin embargo, el senderista debe adoptar prudencia y seguir las advertencias. A veces se delega en federaciones de montaña la homologación (GR, PR) y el mantenimiento. La responsabilidad se reparte: si la ruta está en mal estado y no se advierte, puede existir culpa de la entidad gestora; si el senderista asume riesgos excesivos, se atenuaría. Todo se analiza caso por caso.

Preguntas similares

¿En qué consiste el Derecho Turístico y por qué es esencial para la industria turística?

sin respuestas
06.11.2024
Quiero saber el alcance del Derecho Turístico en España, si regula sólo la actividad hotelera y de agencias, o también otros ámbitos como guías, transporte y alquiler de apartamentos. Además, me interesa entender la relación con las competencias autonómicas y la normativa europea. ¿Hasta dónde llega el Derecho Turístico en nuestra legislación y por qué es tan importante para la economía y la protección del viajero?
Leer más
0
0
1
Mostrar todo