fecha de respuesta: 04.12.2024
Los 'free tours' consisten en visitas urbanas donde los participantes pagan la voluntad al final, sin precio fijo. La normativa de guías turísticos a veces exige habilitación oficial si la visita abarca bienes declarados de interés cultural. Algunas ciudades toleran estos tours como prestación de servicios no tipificada, alegando libertad de empresa, pero si el guía describe monumentos o espacios protegidos, podría requerirse una acreditación, según la autonomía. Existe un debate sobre si perjudican a los guías profesionales que pagan tasas. La jurisprudencia tiende a permitirlos, aunque con reglas sobre ocupación del espacio público y limitaciones si hay saturación o molestias a vecinos.