¿Qué derechos adquiere un extranjero con la residencia de larga duración-UE?
- 15.11.2024
Tengo intención de mudarme a España por motivos laborales o familiares, pero me confunde la diferencia entre un visado de larga duración y uno de corta estadía, así como los requisitos y el procedimiento en el consulado español del país de origen. Quiero una explicación detallada.
Para residir en España más de 90 días, necesitas un visado de larga duración que puede ser de estudios, trabajo, reagrupación familiar u otras categorías. Se solicita ante el Consulado de España en tu país de origen o residencia legal. Debes presentar formulario oficial, pasaporte válido, antecedentes penales, certificado médico (si procede), justificación de medios económicos o contrato laboral, y abonar la tasa consular. El consulado comprueba la documentación y, si todo está correcto, concede el visado que te permitirá entrar a España y, una vez aquí, tramitar tu tarjeta de identidad de extranjero (TIE). El tipo de visado depende de la finalidad: estudio, trabajo por cuenta ajena, trabajo por cuenta propia, residencia no lucrativa, etc.