fecha de respuesta: 06.11.2024
Los seguros agrarios combinados se rigen por la Ley 87/1978 y su normativa de desarrollo, gestionados por Agroseguro (una agrupación de entidades aseguradoras) y coordinados por ENESA (Organismo del Ministerio de Agricultura). Ofrecen coberturas para riesgos climáticos (heladas, granizo, sequía, pedrisco) y otros siniestros (incendios, fauna salvaje, etc.), según la línea de seguro que contrates (hay decenas de planes específicos por cultivo y zona). Están subvencionados parcialmente por el Estado y las comunidades autónomas, reduciendo la prima para el agricultor. Si el siniestro entra en cobertura y se confirma la pérdida, se indemniza la parte afectada.