¿Cuál es la diferencia entre la ‘cláusula habilitante’ y la ‘cláusula de terminación’ en un tratado de inversión? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿Cuál es la diferencia entre la ‘cláusula habilitante’ y la ‘cláusula de terminación’ en un tratado de inversión?

¿Cuál es la diferencia entre la ‘cláusula habilitante’ y la ‘cláusula de terminación’ en un tratado de inversión?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

14.12.2024

¿Puede el Estado denunciar el tratado inmediatamente?

Respuesta a la pregunta 19.12.2024
fecha de respuesta: 19.12.2024

La cláusula habilitante especifica cómo y cuándo un Estado puede denunciar o salir del tratado (ej. transcurridos X años), mientras la cláusula de terminación fija los efectos de esa denuncia (un período de protección posterior, llamado 'ultraactividad' o 'sunset clause', durante un número de años para las inversiones existentes). Así, si España denuncia un BIT, las inversiones hechas antes de la denuncia suelen mantenerse protegidas por 10 o 15 años adicionales. El Estado no puede terminar unilateralmente un tratado 'ipso facto' sin seguir las formalidades ni respetar la salvaguarda de inversiones ya realizadas. Estas cláusulas garantizan estabilidad y evitan retiradas abruptas.

Preguntas similares

Mostrar todo