fecha de respuesta: 07.11.2024
El aval bancario es un compromiso de pago emitido por un banco garantizando una obligación ajena (p.ej. concurso público, compraventa) de modo que si el avalado incumple, el beneficiario cobra del banco. El banco analiza el riesgo y habitualmente pide contragarantías al cliente. Se diferencia del seguro de caución en que, en este último, una aseguradora se obliga a indemnizar al asegurado por incumplimiento del tomador. El aval bancario se acciona directamente contra el banco, mientras el seguro de caución es un contrato de seguro regido por la Ley de Contrato de Seguro. Ambos actúan como garantías, pero se regulan por normativas distintas y con matices en la forma de ejecución.